Una pequeña lancha del servicio de Guardacostas de Estados Unidos nos escoltó aproximadamente durante media hora hasta arribar al puerto donde, tras 36 horas de navegación nuestro barco atracó por primera vez. Por ser la ciudad más grande, Muchos piensan que Anchorage es la capital del estado de Alaska. Sin embargo, ese honor lo tiene la pequeña población de Juneau.
La ciudad de aproximadamente 30.0000 habitantes está alojada en una estrecha franja entre el mar y la montaña. Junto a los muelles se puede tomar un teleférico a Mount Roberts o visitar una procesadora de salmón y adquirir toda clase de productos a base de este pescado.
El centro de la ciudad es meramente comercial. Como en todas las poblaciones visitadas durante este viaje, abundan las joyerías y tiendas de souvenirs.
Pero, si realmente se quiere disfrutar de la belleza natural de estos paisajes se debe tomar algún tour. Kayaking, viajes en helicóptero a glaciares cercanos y paseos para observar ballenas son algunas de las opciones ofrecidas. En nuestro caso, decidimos disfrutar una emocionante aventura en zip line.
Going to Alaska (IV): In Alaska’s capital
A small US Coast Guard boat escorted us for about 30 minutes until we arrived to the port. After sailing during 36 hours, our ship arrived to Juneau, Alaska’s capital.
The city lies on a narrow strip between the sea and the mountains. Just beside the piers, one can take the Mount Roberts tramway or visit a salmon hatchery. Nearby, the commercial zone is plenty of jewelries and souvenir stores, like every single city we visited during this trip.
But, if one really wants to enjoy the natural beauties of the area it is a good idea to take a tour. Kayaking, trips in helicopter to a glacier and whale watching are some of the offered options. We chose to enjoy an amazing canopy zip line adventure.
Wow! Vengo llegando de viaje y me encuentro con tus aventuras por Alaska…. Y que fotos tan lindas y tan alejadas de mi geografía, digo, aquí no tenemos nieve, ni frío…
Saludos y espero la demás parte del viaje
Saludos!
Coco, todo este frío y esta nieve también son nuevos para mí. Por eso tomo tantas fotos. 🙂
Que bueno que te hayan gustado las entradas recientes. Lástima que no las pueda preparar tan rápido como quisiera, así que tardaré unas semanitas en terminar de reseñar el viaje.
Saludos, y gracias por visitar el blog.
Hola Juan Carlos, esta visita la tenia que hacer desde la semana pasada y con el finde de locos que tuve lo habia olvidado. Queria agradecerte por tus comentarios, de verdad que es muy halagador para mi escuchar conceptos como los tuyos sobre mi pequeño y humilde trabajo fotografico… la verdad no se nada de este mundo y poco a poco empiezo a descubrirlo.
Tus fotos estan increibles, la verdad es que yo nunca me imagine que Alasja fuera asi de bonito jajaja yo pensaba que eso era un pedazo de tierra enorme y blanca de nieve todo el año jajaja… la ignorancia es atrevida!!!
Me alegra haberte encontrado en este grupo de flickr, eres una persona muy amable y poder seguir disfrutando de tus fotos sera todo un placer.
Muchas gracias de nuevo y hasta pronto!
Juan Carlos, me encanta tu viaje y tu blog.
Hoy no tengo mucho tiempo, pero prometo pasearme con calma por aquí, que tiene muy buena pinta
Gracias Conchi. Y tu blog también es muy interesante, y lleva a descubrir una cultura totalmente distinta a la que uno está acostumbrado.
[…] Acabábamos de desembarcar en Juneau cuando ya habíamos tomado una lancha que nos conduciría a la Isla Douglas, separada de tierra firme por tan solo unos cientos de metros. Allí, en una cabaña, nos esperaban quienes serían nuestros guías en esta experiencia del zip line. […]
[…] en que nuestro crucero tocó tierra fuen en la ciudad de Skagway, situada a 160 kilómetros de Juneau, en el extremo norte del Pasaje […]